La manera en la que trabajamos (constantemente interrumpidos por emails, notificaciones de chats y numerosas reuniones) no nos permite trabajar. Si tu equipo está cansado del aluvión de comunicaciones en tiempo real que recibe constantemente, es hora de probar el trabajo asincrónico.
¿Qué es la comunicación asincrónica?
Asincrónico significa que los intercambios no ocurren en tiempo real (como las reuniones o los mensajes instantáneos), sino en tu propio horario.
El trabajo remoto se hace desde cualquier ubicación. El trabajo asincrónico se hace en cualquier momento. Twist los une a ambos, lo cual te permite a ti y a tu equipo colaborar en el momento y el lugar más conveniente para ti.
→ Únete a la revolución de la asincronía (actualmente solo disponible en inglés).
¿Por dónde empiezo?
Estos son algunos consejos para ayudarte a hacer la transición desde los chats en tiempo real hacia la colaboración asincrónica:
Convierte reuniones en temas:
Libera espacio valioso en tu agenda convirtiendo reuniones en tiempo real en temas asincrónicos. Además, todos podrán consultar la información más adelante. Comienza con un tema simple. Una reunión semanal, por ejemplo.
Incluye todos los detalles en temas:
Reduce el número de interacciones compartiendo todo el contexto y enlaces relevantes de antemano y dando pautas claras sobre la acción a tomar y el plazo de entrega.
Programa tiempo para el trabajo concentrado:
Reserva tiempo para hacer trabajo profundo y realmente concentrarte en la tarea en cuestión. Desactiva o suspende tus notificaciones, o simplemente cierra Twist por completo. No tendrás que preocuparte de que ocurra algo en tu ausencia, pues tu bandeja hace que sea fácil ponerte al tanto de todo cuando regreses.
Aprende más sobre la asincronía
→ Comunicación asincrónica: Qué es y cómo está transformando la forma en la que trabajamos.
→ Cómo convencer a tu equipo de priorizar la colaboración asincrónica.
→ Cuándo utilizar la comunicación asincrónica vs. la comunicación en tiempo real.